Algoritmos, narrativas digitales y fake news en El Salvador

Más allá del evidente narcisismo que Nayib Bukele muestra en redes sociales, especialmente en X, sabemos el uso político que hace de estas plataformas. Utilizan algoritmos que promueven la polarización, la confrontación y la mentira. Incluso, si ello supone activar, las veces que sean necesarias, el aparato de desinformación que lo rodea.

Comentarios desactivados en Algoritmos, narrativas digitales y fake news en El Salvador

El país de las jacarandas no se quiere ver al espejo

Este país debe verse ante el espejo, reconocer que la vida no se respeta y que el presente es siempre con nosotras y esto significa que también será de un modo diferente al que las lógicas impuestas nos han determinado.

Comentarios desactivados en El país de las jacarandas no se quiere ver al espejo

Un “Nuevo Orden” en Construcción: La reconfiguración del poder global

Con un EE.UU. menos regulador y una creciente influencia de estas corporaciones, el equilibrio del poder global no solo dependerá de los Estados, sino también de los tecnócratas digitales que controlen la infraestructura tecnológica del futuro.

Comentarios desactivados en Un “Nuevo Orden” en Construcción: La reconfiguración del poder global

Despidos, destrucción del patrimonio y reestructuración: La última estocada para el Ministerio de Cultura de El Salvador

Denuncias en redes sociales y a medios de comunicación de ex trabajadores del ministerio, relatan que van alrededor de 1 200 personas despedidas, sumando a las y los trabajadores de las Casas de la Cultura. Al cierre de este reportaje, la única cifra oficial son los 300 anunciados en el tuit de Bukele.

Comentarios desactivados en Despidos, destrucción del patrimonio y reestructuración: La última estocada para el Ministerio de Cultura de El Salvador

Referéndum y Ley Jaguar en Costa Rica: entrevista con Carolina Ovares 

En esta entrevista hablamos con Carolina Ovares, politóloga y socióloga costarricense, sobre el referéndum que podría llevarse a cabo en Costa Rica. Analizamos las principales reacciones de la sociedad y también las posibles consecuencias de una reforma a la Contraloría, donde según señalan expertos podrían haber roces de constitucionalidad

Comentarios desactivados en Referéndum y Ley Jaguar en Costa Rica: entrevista con Carolina Ovares 

¿Qué podemos aprender en Nicaragua de las elecciones en México?: entrevista a Olga Valle

En esta conversación indagamos sobre los detalles de las pasadas elecciones en México, en términos de normativa y procesos, con la intención de reflexionar sobre lo que se puede aprender en Nicaragua cuando se logren tener elecciones democráticas. Olga Valle fue parte del equipo de monitoreo del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina

Comentarios desactivados en ¿Qué podemos aprender en Nicaragua de las elecciones en México?: entrevista a Olga Valle

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar