Esta mentalidad subordinada deja de lado la agenda y la agencia de nuestro propio pueblo, olvidando que las respuestas no se encuentran en Washington ni en Bruselas, sino en los barrios de Managua, en Waspam, en León, en las Segovias y en las comunidades históricamente excluidas.
Mientras el actual modelo extractivo en Honduras -y por qué no, en toda la región centroamericana- no esté acompañado de una verdadera decisión política y planificación de la gestión estatal por la garantía de protección de vida de los defensores, defensoras y la naturaleza, seguiremos encontrando a cientos de Berta Cáceres y Juan López, en todos los países, clamando por justicia.
Al igual que al inicio de su mandato, cuando aseguró que no optaría por la reelección presidencial, Bukele dijo a la revista Time que no correría por un tercer mandato, debido a que lo prohíbe la Constitución en el artículo 152. El presidente menciona solo un artículo cuando existen más de 7 en la Carta Magna que impiden la reelección inmediata.
Con la pausa de este programa que permitía el ingreso regular para migrantes de 4 nacionalidades se generan mayores dificultades para quienes guardaban la esperanza de una respuesta positiva para ingresar a los Estados Unidos.
Debido a una política migratoria amparada por Estados Unidos, el nuevo presidente de Panamá José Raúl Mulino anunció el cierre de tres pasos fronterizos