11 min Discutimos las dinámicas políticas de las élites centroamericanas durante la independencia. Si bien se dieron antecedentes de subversión y crisis con el poder colonial, la firma del oficio…
18 min El gobierno de Venezuela se sienta a dialogar y busca liberarse de las sanciones económicas que le impiden acceder a los activos en el extranjero y sobrevivir al…
14 min Para conversar sobre arte y política en Cuba entrevistamos a la poeta y periodista Ileana Álvarez González (Ciego de Ávila, Cuba, 1966), quien se encuentra exiliada en España…
Los Estados nación en América Latina han sido construidos sobre la base de un proyecto homogeneizador, elitista, colonial y patriarcal
Un análisis a 30 años de la implementación del modelo neoliberal en la posguerra.
En esta tercera entrega de nuestro Especial #LatinoaméricaEnLlamas hicimos un repaso por las protestas feministas en Chile, Argentina, Brasil, México y Nicaragua. Aquí identificamos un feminismo anticapitalista, decolonial y comunitario.
¿Qué tienen en común Nicaragua, Ecuador y Colombia? En esta segunda entrega analizamos las medidas neoliberales que desataron las protestas.
Los movimientos sociales en América Latina resisten contra la violencia de Estado que se desarrolla en complicidad con las empresas transnacionales y la imposición de proyectos extractivistas.
El pueblo palestino tiene casi 100 años de resistencia en contra de la ocupación israelí. En esta entrevista Jaldía nos cuenta sobre la lucha de su pueblo y la situación actual.
8 min En esta entrevista hablamos con Larry Salomón, un joven abogado y educador comprometido con los derechos de los pueblos indígenas de Nicaragua, originario de la comunidad mayangna de…