13 min A los torturados, secuestrados, desaparecidos y exiliados “Lloré así y canté. Aullando los perrosperseguían a los muchachos y losguardias sitiaban.Lloré y más fuerte mientras loscuerpos caían”Raúl Zurita Plegaria (Poema para…
Hoy 20 de abril se cumplen 3 años del asesinato del rapero Franco Valdivia, #Renfan, en Estelí. Hablamos con sus familiares y preparamos este retrato de su vida.
Ahora entrando en su segundo año, la pandemia global COVID-19 aún perdura, reforzada por mutaciones de coronavirus, por políticas estatales negligentes que ponen a la economía por encima de la vida humana, y por el lanzamiento tardío e inicuo de la varita mágica de las grandes farmacéuticas: “la vacuna”.
Hace 500 años que el espíritu del bosque no ha tenido descanso. Y los ríos donde habita Liwa Mairin, deidad miskita representada por una especie de sirena, se han visto contaminados por la fiebre de los invasores. El profundo paisaje verde de la Costa Caribe marca el límite con el Estado de Nicaragua.
Producida por Fundación Luciérnaga y Alba Films entre 2009 y 2016, Loma Verde es una serie nicaragüense que visibiliza temas de impacto social como el VIH/SIDA, la violencia intrafamiliar, el cuestionamiento de la masculinidad, abuso sexual, embarazo adolescente, migración y trata de personas, todos temas que afectan a la región centroamericana.