Verdad, justicia y reparación: la incansable búsqueda de las víctimas del conflicto armado en El Salvador

El magnicidio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, ocurrido el 24 de marzo de 1980, continúa con un proceso judicial pendiente en el Juzgado Cuarto de Instrucción. Tutela Legal solicitó este año, el día de su aniversario, elevar el caso a plenario y se instale la vista pública contra Álvaro Saravia, y se le condene en ausencia como uno de los autores intelectuales.

Comentarios desactivados en Verdad, justicia y reparación: la incansable búsqueda de las víctimas del conflicto armado en El Salvador

En El Salvador las mujeres siempre han trabajado la tierra

La situación de las mujeres rurales es desventajosa en América Latina por muchas razones: pocas poseen la titularidad de la tierra y se ven constantemente cuestionadas sobre sus capacidades para cultivarla. Entrevistamos a Marisela Ramírez, educadora popular y especialista en derechos humanos, para conocer más sobre la situación de las mujeres rurales en El Salvador.

Comentarios desactivados en En El Salvador las mujeres siempre han trabajado la tierra

Represión contra trabajadores de Salud y Educación en El Salvador 

El anuncio de más recortes al presupuesto de salud y educación para 2025 y el congelamiento de las retribuciones salariales para docentes y personal de salud -conocido como Escalafón-, fue el detonante para que miles salieran a las calles de San Salvador a exigir al gobierno de Bukele el respeto a los derechos laborales conquistados durante años por organizaciones de trabajadores. Luego de la marcha, el gobierno reaccionó con despidos, amenazas y una enfermera detenida.

Comentarios desactivados en Represión contra trabajadores de Salud y Educación en El Salvador 

La violencia de género como parte del ejercicio del poder: entrevista a Delphine Lacombe

Delphine Lacombe, socióloga, encargada de investigación en el Centro Nacional de la Investigación Científica en Francia. Recientemente publicó su libro titulado Violencia contra las mujeres. De la revolución a los pactos de poder en Nicaragua, 1979- 2008, este trabajo es fruto de su tesis doctoral que obtuvo un premio por el Institut du Genre en Francia. A lo largo de 20 años se ha dedicado a investigar sobre procesos de politización y violencia contra las mujeres en mesoamérica.

Comentarios desactivados en La violencia de género como parte del ejercicio del poder: entrevista a Delphine Lacombe

Avance histórico en la búsqueda de justicia por el asesinato de 4 periodistas holandeses en El Salvador

El asesinato de los 4 periodistas holandeses está plasmado en el informe de la Comisión de la Verdad “De la locura a la Esperanza”. En este se consigna que durante el mes de marzo de 1982, Koos Koster realizaba un reportaje sobre la situación política y militar del país. Él y sus compañeros trabajaban para IKON, empresa de televisión de Países Bajos. El periodista y su equipo de producción buscaban cubrir la situación de San Salvador y de algunas zonas de influencia del FMLN.

Comentarios desactivados en Avance histórico en la búsqueda de justicia por el asesinato de 4 periodistas holandeses en El Salvador

Incertidumbre por archivos históricos de Nicaragua, El Salvador y Honduras eleva las alarmas

Los archivos históricos son la materia prima de cualquier persona profesional de la historia o investigadores, así lo define Héctor Lindo, quien lamenta que las nuevas generaciones tengan dificultades para acceder a insumos claves para su formación y que pueden ver sus carreras paralizadas por la falta de acceso a documentos históricos.

Comentarios desactivados en Incertidumbre por archivos históricos de Nicaragua, El Salvador y Honduras eleva las alarmas

“Este es un gobierno con todas las características de una dictadura militar de derecha”: entrevista a Simón Rodríguez sobre la situación de Venezuela

Simón Rodríguez, periodista independiente y miembro fundador del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela. Actualmente vive en el extranjero debido al colapso económico y social que enfrenta su país.

Comentarios desactivados en “Este es un gobierno con todas las características de una dictadura militar de derecha”: entrevista a Simón Rodríguez sobre la situación de Venezuela

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar