Si la unidad opositora en torno a MCM y la confianza de sus bases de apoyo en el cambio posible fueron importantes, el elemento clave en las elecciones del 28 de julio fue que, por primera vez, el discurso opositor logró conectar con las mayorías populares, que se activaron para dejar constancia de su malestar.
No se puede negar que hay una crisis migratoria que atraviesa la región centroamericana para llegar hasta Estados Unidos, a esto los republicanos le han sacado el provecho para sostener falsas acusaciones y lo han denominado como una falsa “invasión”.
Simón Rodríguez, periodista independiente y miembro fundador del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela. Actualmente vive en el extranjero debido al colapso económico y social que enfrenta su país.
Maldito País Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial de la Persona Refugiada, fecha en la que se rinde homenaje a quienes se han visto obligados a huir…
Durante 38 meses la frontera de Estados Unidos estuvo restringida a solicitantes de asilo, el justificante fue la pandemia del Covid-19. El 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de esta emergencia sanitaria y con ello no hay otro justificante para que Estados Unidos siga aplicando el Título 42,que fue una política de salud pública implementada por el gobierno de Donald Trump y continuada en el gobierno de Joe Biden para rechazar migrantes.
18 min El gobierno de Venezuela se sienta a dialogar y busca liberarse de las sanciones económicas que le impiden acceder a los activos en el extranjero y sobrevivir al…