Latinoamérica y el sueño de la unidad que no llega
Maldito País 5 min El 23 y 24 de enero de 2023 tiene lugar un evento con un nombre muy largo llamado: la VII Cumbre de Jefes y Jefas de…
Maldito País 5 min El 23 y 24 de enero de 2023 tiene lugar un evento con un nombre muy largo llamado: la VII Cumbre de Jefes y Jefas de…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » La Costa Caribe, según la visión de las familias dominantes, principalmente la de Campbell, ha…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » El tráfico de tierras también ha alcanzado las estructuras judiciales, el magistrado César Augusto Quinto…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » Los Gobiernos Territoriales Indígenas (GTI) nacieron como estructuras que a través de la coordinación con…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » Lumberto Campbell es uno de los hombres fuertes de la zona del Caribe y ha…
La Costa Caribe ha sido un terreno fértil para la corrupción, impulsada por el mal manejo que hacen algunas familias de este territorio al que ven como finca. Campbell y Cunningham son los apellidos que resuenan con un peso hegemónico en toda la zona del Caribe
En esta entrevista hablamos con Ana Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA-El Salvador. Nos comenta sobre el contexto de la Masacre de los Jesuitas, sucedida en 1989, cuando el Batallón Atlácatl del Ejército entró a la universidad y asesinó a 6 jesuitas y 2 colaboradoras de la universidad. Este mes se cumplieron 33 años de este suceso y la sociedad salvadoreña todavía sigue exigiendo justicia.
Maldito País 10 min Este domingo 30 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil. Fernando Henrique Cardozo, expresidente, expresó que lo que…
En esta entrevista hablamos con Amaru Ruiz, biólogo, investigador y ambientalista nicaragüense. Este es un breve análisis sobre las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la industria del oro nicaragüense, las consecuencias de estas medidas y también la relación entre esta industria, los capitales extranjeros y el régimen de Daniel Ortega.
El proceso de independencia en Centroamérica fue el punto de partida para la conformación de los Estados de la región. Para entender el porqué de las dificultades de la consolidación…