Hablamos con Guadalupe García sobre los proyectos extractivos en Guatemala y Centroamérica, la afectación a comunidades indígenas y el lado oscuro de las energías renovables.
Conversamos con Pablo Uc sobre qué significa el mantra de la multipolaridad, la relación de China con Latinoamérica y la necesidad de comprender el mundo desde una geopolítica crítica lejos de las relaciones binarias de poder y el extractivismo.
Sofía Cortés Sequeira es profesora en la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Investiga temáticas relacionadas con las dinámicas nacionales y regionales de la Guerra Fría en Centroamérica. También se desempeña como investigadora del Proyecto «Protestas Base de datos de Acciones Colectivas en Costa Rica», del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Hablamos con Irving Larios, dirigente de la sociedad civil y luchador por la democracia en Nicaragua. Nos cuenta sobre sus inicios como dirigente estudiantil, también sobre las 3 veces que ha sido preso político: primero en la dictadura de Somoza, luego en los 80 por cuestionar la conducción revolucionaria y finalmente con Daniel Ortega.
Conversamos con el historiador Randall Chaves sobre el papel poco conocido de Costa Rica durante la Guerra Fría. Nos encontramos con una historia llena de pugnas, resistencias e incluso opresión estatal. Sin duda, comprender qué sucedió en Costa Rica durante ese periodo es importante también para analizar el desenlace de los conflictos armados en la región.
Maldito País En mayo de 1969 un grupo de madres de presos políticos realizó una huelga de hambre en las instalaciones de la Cruz Roja en Managua exigiendo la mejora…
Flor de María Gálvez, ex mandataria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Actual abogada defensora de antiguos compañeros que están siendo criminalizados y que fueron parte de la CICIG y de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI)
En esta entrevista hablamos con Juan Carlos Ocampo, miskito nicaragüense, sobre el financiamiento del Fondo Verde para el Clima para ejecutar un proyecto en Nicaragua a través del BCIE.
En esta entrevista hablamos con Katherine, activista del pueblo garífuna, nos cuenta sobre la persecución que sufren de parte de las autoridades de Honduras que apoyan los proyectos turísticos y extractivistas en la Costa. También hablamos sobre su trabajo en el medio de comunicación Herencia e Historia Afrodescendiente, donde han logrado conectar con la diáspora y especialistas de distintas partes del mundo.
El Gobierno de Nicaragua expulsó a +200 presos políticos , forzándolos al destierro.