Mártires de la UCA: un compromiso con la Verdad

En esta entrevista hablamos con Ana Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA-El Salvador. Nos comenta sobre el contexto de la Masacre de los Jesuitas, sucedida en 1989, cuando el Batallón Atlácatl del Ejército entró a la universidad y asesinó a 6 jesuitas y 2 colaboradoras de la universidad. Este mes se cumplieron 33 años de este suceso y la sociedad salvadoreña todavía sigue exigiendo justicia.

Comentarios desactivados en Mártires de la UCA: un compromiso con la Verdad

Brasil entre la democracia y el abismo: entrevista a Humberto Meza

Maldito País 10 min Este  domingo 30 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil. Fernando Henrique Cardozo, expresidente, expresó que lo que…

Comentarios desactivados en Brasil entre la democracia y el abismo: entrevista a Humberto Meza

Amaru Ruiz: análisis de las sanciones a la industria del oro en Nicaragua

En esta entrevista hablamos con Amaru Ruiz, biólogo, investigador y ambientalista nicaragüense. Este es un breve análisis sobre las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la industria del oro nicaragüense, las consecuencias de estas medidas y también la relación entre esta industria, los capitales extranjeros y el régimen de Daniel Ortega.

Comentarios desactivados en Amaru Ruiz: análisis de las sanciones a la industria del oro en Nicaragua

La Utopía bananera

El proceso de independencia en Centroamérica fue el punto de partida para la conformación de los Estados de la región. Para entender el porqué de las dificultades de la consolidación…

Comentarios desactivados en La Utopía bananera

Centroamérica grita: ¡El momento es ahora!

Editorial #MalditoPaís sobre el autoritarismo y la desigualdad en la región centroamericana, el momento es ahora porque les estamos invitando a que escriban con nosotros y maldigan la opresión.

Comentarios desactivados en Centroamérica grita: ¡El momento es ahora!

Entrevista con Khristine Gillard: épica de la resistencia en Nicaragua

La directora del documental The Minuscules (2021) nos cuenta sobre el proceso para realizar este documental sobre lucha social en Nicaragua desde el año 2014 hasta el 2019. Duración: 150 minutos. Fotografía: Leonor Zúniga. Producido por MATIÈRE PREMIÈRE & CHACAPA FILMS.

Comentarios desactivados en Entrevista con Khristine Gillard: épica de la resistencia en Nicaragua

Un nuevo HoraCero para unos tiempos convulsos

Cuando fundamos HoraCero lo hicimos desde la inmediatez, desde la urgencia de hablar después de una década de silencio, un silencio que heredamos sin entender porqué.

Comentarios desactivados en Un nuevo HoraCero para unos tiempos convulsos

Los retos de la Educación en Nicaragua

Entrevista a Manuel Sobalvarro, especialista y consultor en Educación a nivel internacional. Habla sobre los problemas de la Educación en Nicaragua: primero la deficiencia en la primaria según las pruebas ERCE de la Unesco, luego el cierre y la politización de las universidades públicas, también habla sobre alfabetización, formación docente y materiales pedagógicos para la Costa Caribe.

Comentarios desactivados en Los retos de la Educación en Nicaragua

Los sueños del futuro nacieron en Abril / Editorial

Han pasado cuatro años desde el estallido de Abril, decir esa oración es sencillo, pero detrás de esas palabras hay meses, cientos de días, incontables pérdidas, historias y el anhelo de millones que dentro o fuera de Nicaragua no han dejado de soñar con que las cosas cambien.

Comentarios desactivados en Los sueños del futuro nacieron en Abril / Editorial

Recordar a las que lucharon y luchar para ser recordadas  / Editorial

Desde mucho antes que la palabra feminismo resonara en los medios y en las conversaciones nacionales, las mujeres ya se organizaban para demandar su lugar como sujetas de la vida política con derecho a la educación, el divorcio, el voto y la propiedad.

Comentarios desactivados en Recordar a las que lucharon y luchar para ser recordadas  / Editorial

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar