Nicaragua ha sido históricamente un país que expulsa migrantes y su razón principal era la situación económica. En el transcurso de los últimos años esta razón se modificó, en la actualidad se persigue, encarcela y asesina a quienes no comulguen con los ideales de la dictadura, esta circunstancia permite a muchos nicas acogerse al régimen de protección internacional en países que han ratificado la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
Los principales países de destino a los que muchos nicaragüenses han migrado desde 2018 son: Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Canadá y España. Lo han hecho mediante diferentes vías de regularización migratoria, las más frecuentes es de solicitantes de asilo o refugio, migrantes por razones económicas y el parole humanitario, opción habilitada por el Gobierno de los Estados Unidos desde enero de 2023.
Recientemente el gobierno de Panamá ha anunciado, mediante su Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) el cierre de tres pasos fronterizos para bloquear el tránsito de las personas migrantes. Los bloqueos se hacen en la costa del océano Pacífico y en la costa del mar Caribe, donde se reforzaron los patrullajes,pero igualmente en trochas terrestres que dan acceso al Hito de Chucurti, en la frontera de Panamá con Colombia, informó el Senafront en un comunicado.
Las acciones se dan de manera inmediata luego de que el nuevo presidente José Raul Mulino anunció que bloquearán el tránsito de migrantes a través del aumento de la seguridad y la instalación de alambres de púas. Estas acciones responden a una política migratoria de contención amparada por Estados Unidos, mediante un memorando de entendimiento y cooperación entre ambos países. El plan piloto establecido por este acuerdo cuenta con una asignación inicial de seis millones de dólares proporcionados por Estados Unidos.
Detalles clave del acuerdo entre Estados Unidos y Panamá para “abordar la crisis migratoria”
Estados Unidos y Panamá han acordado en las próximas semanas iniciar con los vuelos de deportación. Las tensiones para las personas migrantes aumentan, las barreras cada vez son mayores y la gestión de los gobiernos de la región está respondiendo a la política de contención propuesta y financiada por Estados Unidos en medio de un contexto electoral donde Biden y Trump buscan votantes.
Sitio Desarrollado por Archipiélago
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |