Maldito País Las leyes SB3 y SB4, aprobadas por el congreso local de Texas con mayoría republicana, están próximas a convertirse en las más radicales contra la población migrante en…
Maldito País En Managua están aterrizando diariamente al menos 20 vuelos con procedencia de Puerto Príncipe, la capital de Haití, por las características de sus llegadas son vuelos chárter o…
Maldito País En conferencia de prensa el pasado 26 de septiembre el presidente Rodrigo Chaves de Costa Rica habló de poner “mano dura” contra quienes se “comporten mal” la declaración…
Maldito País La semana pasada el Grupo México Transportes a través de su subsidiaria Ferromex detuvo operaciones en 60 de sus trenes que recorren gran parte de México hasta llegar…
Maldito País La confiscación de la Universidad Centroamérica (UCA) por parte de la dictadura Ortega-Murillo deja en incertidumbre a más de 5.000 estudiantes. Con este hecho se generará una fuga…
Las reglas del juego se han cambiado para las personas solicitantes de refugio que están en Costa Rica o quieren llegar, y esto afecta sobre todo a la población nicaragüense que según las autoridades de Migración y Extranjería representan más del 80% de las solicitudes de refugio que llegan al país.
Durante 38 meses la frontera de Estados Unidos estuvo restringida a solicitantes de asilo, el justificante fue la pandemia del Covid-19. El 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de esta emergencia sanitaria y con ello no hay otro justificante para que Estados Unidos siga aplicando el Título 42,que fue una política de salud pública implementada por el gobierno de Donald Trump y continuada en el gobierno de Joe Biden para rechazar migrantes.
En este texto KaryVal habla sobre el flujo histórico de la migración nicaragüense, desde Somoza hasta nuestros días. En conclusión, Nicaragua es un país de migrantes y eso ha unido (y separado) a muchas generaciones.
Maldito País Ayer 28 de marzo nos despertamos con la noticia de 39 migrantes muertos y más de una decena de lesionados, a causa de un incendio dentro de las…
Hoy conmemoramos el 8 de marzo, miles de mujeres salen a las calles en todas partes del mundo tras muchos años de resistencia y lucha por nuestros derechos, elevamos nuestras voces para exigir garantías que nos permitan vivir libres de cualquier forma de violencia en todas las esferas de nuestras sociedades.