El partido que encabezó una revolución contra una dictadura atraviesa una transformación profunda. Se enrumba a un régimen de tintes dinásticos. El camino ha sido allanado de forma milimétrica: cierre del espacio cívico, estado de excepción de facto, reformas constitucionales y purgas. Incluso, antiguos cuadros del sandinismo son desdibujados del proyecto político, dando lugar a una generación de actores cuya relevancia en la historia y fundación del movimiento es nula.

El momento es ahora

Las organizaciones reclaman dirigir la mirada hacia las poblaciones más vulnerables ante los impactos del Cambio Climático en regiones como Centroamérica, donde hay muy poco avance en materia de derechos ambientales, reconocimiento de personas defensoras del territorio y un ambiente letal para esta labor. Sumado a la falta de financiamiento, supone nuevos desafíos a discutir durante la COP30.
El acto de disculpas públicas ordenado por un juez a Francisco Garduño Yañez, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración de México (INM) y principal señalado del incendio en la cárcel migratoria en Ciudad Juárez donde fueron quemados vivos 40 migrantes centroamericanos y sudamericanos, fue transformado por las familias de las víctimas y los sobrevivientes en un acto de exigencia de justicia y respeto a los derechos de las personas migrantes que transitan por México.

Documentales