Las agencias de la ONU y otras organizaciones de sociedad civil que apoyan a las personas refugiadas en México han cerrado y disminuído sus operaciones. Esto tendrá consecuencias directas en las personas solicitantes de refugio en México, país que es considerado como uno de los principales destinos de búsqueda de protección para las personas centroamericanas.
Actualmente Nicaragua experimenta una de las oleadas migratorias más grandes desde el conflicto armado en los años 80, hablamos con Ariela Peralta del GHREN para entender la situación
Guatemala militariza sus fronteras y El Salvador criminaliza a las personas migrantes. Hora Cero explica cómo avanza el enfoque de seguridad para abordar la migración en los gobiernos de los principales países expulsores de personas migrantes en Centroamérica.
La visita de Marco Rubio a Centroamérica configuró y amplió para Estados Unidos una ruta de deportaciones de personas de distintas nacionalidades. Esta política de deportación no es nueva para el gobierno estadounidense, pero sí para la región centroamericana.
Organizaciones que defienden los derechos de las personas migrantes han creado guías para que las poblaciones vulnerables, ante la amenaza de deportaciones masivas en Estados Unidos, cuentan con recursos y herramientas necesarias. En Hora Cero recopilamos algunos de estos aportes y soluciones para que la población inmigrante centroamericana, que vive en Estados Unidos, pueda utilizarlos.