La responsabilidad legal que se está asumiendo en este proceso judicial subraya la compleja relación de poder entre grandes empresas extractivas, el Estado y los poderes locales. Es decir, las estructuras corruptas continúan operando sin ningún abordaje de justicia.
Más allá del evidente narcisismo que Nayib Bukele muestra en redes sociales, especialmente en X, sabemos el uso político que hace de estas plataformas. Utilizan algoritmos que promueven la polarización, la confrontación y la mentira. Incluso, si ello supone activar, las veces que sean necesarias, el aparato de desinformación que lo rodea.
Beatriz, al desafiar el sistema patriarcal salvadoreño, puso en evidencia las relaciones desiguales de poder que se construyen a partir de sistemas de salud y justicia que nos excluyen, criminalizan y asesinan
Este país debe verse ante el espejo, reconocer que la vida no se respeta y que el presente es siempre con nosotras y esto significa que también será de un modo diferente al que las lógicas impuestas nos han determinado.
Con un EE.UU. menos regulador y una creciente influencia de estas corporaciones, el equilibrio del poder global no solo dependerá de los Estados, sino también de los tecnócratas digitales que controlen la infraestructura tecnológica del futuro.
Es cierto que el capitalismo existe, pero las demandas individuales y colectivas y en diferentes puntos del país, recuerdan que, a lo largo de vida, resisten voces de mujeres que históricamente se han visto enfrentadas a todas las formas de violencia, a la racialización, a la desigualdad y a distintas formas de opresión, y aun así existen y sobresalen.
Si bien, estas elecciones primarias e internas son únicamente para escoger los liderazgos de los partidos, definirán principalmente a que se enfrentará el oficialismo. Entre las opciones destaca un ex aliado, un ex militante, un candidato al que ya vencieron y una posible candidata que intenta regresar el “juanorlandismo” al poder.
Sentí paz en el momento en que abandoné el territorio salvadoreño. Salí el 2 de noviembre de 2023 por el mismo aeropuerto internacional de Comalapa, hoy Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, por el que ingresé a mi país en agosto de 1992 tras años de vivir como una niña refugiada en otro país.
Independientemente de si el acuerdo continúa, se congela o no, los movimientos sociales deben tener claro que la responsabilidad principal recae en Ortega, quien ha sido cómplice en el establecimiento de un modelo de acumulación por desposesión.
El pasado 12 de febrero el procedimiento de reforma constitucional exprés del 248 se estrenó cuando la Asamblea Legislativa aprobó eliminar la deuda política. Aunque esta vez no lo hizo en la misma sesión, el partido de Bukele se dispone a ratificar esa reforma en los próximos días.