Un informe de Global Witness reveló este mes que al menos 177 personas defensoras del territorio y la naturaleza fueron asesinadas en 2022 alrededor del mundo. Latinoamérica encabeza las cifras.
Maldito País En las últimas semanas, el Poder Legislativo de Honduras ha estado paralizado debido a la falta de consensos entre las fuerzas políticas. Si bien las disputas a lo…
Maldito País Las violencias asociadas a los extractivismos mineros pueden ser vistas y analizadas en distintos niveles, son una serie de acciones que suceden paralelamente entre sí y que buscan…
En esta entrevista hablamos con Kevin Isidro, coordinador de proyectos en el Centro de Estudios para la Democracia en Honduras. Analizamos el contexto histórico del conflicto socioambiental en Honduras, desde las Bananeras hasta la narcoganadería.
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » La Costa Caribe, según la visión de las familias dominantes, principalmente la de Campbell, ha…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » El tráfico de tierras también ha alcanzado las estructuras judiciales, el magistrado César Augusto Quinto…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » Los Gobiernos Territoriales Indígenas (GTI) nacieron como estructuras que a través de la coordinación con…
Inicio » Tour de la corrupción » Costa Caribe: Los círculos de la corrupción » Lumberto Campbell es uno de los hombres fuertes de la zona del Caribe y ha…
La Costa Caribe ha sido un terreno fértil para la corrupción, impulsada por el mal manejo que hacen algunas familias de este territorio al que ven como finca. Campbell y Cunningham son los apellidos que resuenan con un peso hegemónico en toda la zona del Caribe
El periodista José Rubén Zamora continúa en prisión. Se acerca a cumplir tres meses y parecería que no hay forma de que salga pronto.