Mujeres, madres y luchadoras

Tamara y Grethel son dos madres que jamás imaginaron ir todos los días al Chipote para llevar comida a sus hijos encarcelados por la dictadura de Ortega. Lo que tampoco imaginaron fue toda la solidaridad que recibieron en medio de su tragedia y lo importante que esta sería para conseguir la libertad de sus hijos.

Comentarios desactivados en Mujeres, madres y luchadoras

Katherine Kenisha: defensa del territorio y la memoria garífuna

En esta entrevista hablamos con Katherine, activista del pueblo garífuna, nos cuenta sobre la persecución que sufren de parte de las autoridades de Honduras que apoyan los proyectos turísticos y extractivistas en la Costa. También hablamos sobre su trabajo en el medio de comunicación Herencia e Historia Afrodescendiente, donde han logrado conectar con la diáspora y especialistas de distintas partes del mundo.

Comentarios desactivados en Katherine Kenisha: defensa del territorio y la memoria garífuna

Las mujeres que migraron para sobrevivir

Hoy conmemoramos el 8 de marzo, miles de mujeres salen a las calles en todas partes del mundo tras muchos años de resistencia y lucha por nuestros derechos, elevamos nuestras voces para exigir garantías que nos permitan vivir libres de cualquier forma de violencia en todas las esferas de nuestras sociedades.

Comentarios desactivados en Las mujeres que migraron para sobrevivir

La migración y el refugio como un derecho: la historia de Gryssmel Baldizón

Son casi cinco años de crisis sociopolítica en Nicaragua, y no hay día que en este país no se escuche en los barrios y ciudades que alguien migró -un vecino, un amigo, un familiar- y duele mucho, porque esto retrata la realidad de Nicaragua.

Comentarios desactivados en La migración y el refugio como un derecho: la historia de Gryssmel Baldizón

Honduras, una tierra que vio florecer a grandes mujeres

Maldito País 6 min Honduras es la tierra que vio florecer a grandes mujeres que han marcado la historia del país… es la tierra de Visitación Padilla, Graciela García, Trinidad…

Comentarios desactivados en Honduras, una tierra que vio florecer a grandes mujeres

Mujeres, madres y feministas en Nicaragua: resistiendo a través de la construcción de la memoria y la lucha contra la impunidad

Revisión histórica del rol de las mujeres y madres en la política nicaragüense, a partir de la Insurrección Popular de 1979, con énfasis en la organización de Madres de Héroes y Mártires, y luego hacia el presente sobre la experiencia de las Madres de Abril.

Comentarios desactivados en Mujeres, madres y feministas en Nicaragua: resistiendo a través de la construcción de la memoria y la lucha contra la impunidad

ONG canceladas: la resistencia de las mujeres en la clandestinidad

Las más de 120 organizaciones no gubernamentales canceladas dejan un vacío en los campos y problemáticas donde trabajaban, a los que el Estado les voltea la vista, como la violencia de género. Algunas dicen que siguen trabajando incluso de forma clandestina

Comentarios desactivados en ONG canceladas: la resistencia de las mujeres en la clandestinidad

Marchar por las que no pueden: 8 M en Costa Rica

​Año con año marchamos para reivindicar nuestros derechos, por la igualdad, por el respeto a la vida y para exigir justicia por cada femicidio. Pero en Nicaragua no se puede marchar desde hace 4 años.

Comentarios desactivados en Marchar por las que no pueden: 8 M en Costa Rica

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar