¿Qué podemos aprender en Nicaragua de las elecciones en México?: entrevista a Olga Valle

En esta conversación indagamos sobre los detalles de las pasadas elecciones en México, en términos de normativa y procesos, con la intención de reflexionar sobre lo que se puede aprender en Nicaragua cuando se logren tener elecciones democráticas. Olga Valle fue parte del equipo de monitoreo del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina

Comentarios desactivados en ¿Qué podemos aprender en Nicaragua de las elecciones en México?: entrevista a Olga Valle

Discurso de odio y xenofobia en Costa Rica: reacciones al asesinato de Otoniel Orozco

En esta columna reflexionamos sobre las reacciones que tuvo la noticia del asesinato del nicaragüense Otoniel Orozco en Costa Rica. Este es un hecho lamentable que nos debe recordar que la violencia y la xenofobia no pueden seguir siendo la respuesta ante una comunidad tan valiosa como lo es la población nicaragüense en Costa Rica.

Comentarios desactivados en Discurso de odio y xenofobia en Costa Rica: reacciones al asesinato de Otoniel Orozco

¿Ruptura o continuidad en el BCIE?: Nuevas estrategias en el “banco de los dictadores centroamericanos”

La nueva presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, fue nombrada en noviembre de 2023. Es la primera mujer presidenta de dicha institución, en este reportaje analizamos si existirá una ruptura con las políticas de financiamiento para El Salvador y Nicaragua, dos países con serias denuncias por violaciones a derechos humanos

Comentarios desactivados en ¿Ruptura o continuidad en el BCIE?: Nuevas estrategias en el “banco de los dictadores centroamericanos”

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar