Con la pausa de este programa que permitía el ingreso regular para migrantes de 4 nacionalidades se generan mayores dificultades para quienes guardaban la esperanza de una respuesta positiva para ingresar a los Estados Unidos.
La orden emitida por el gobierno de Biden es considerada una medida drástica, que violenta el derecho internacional al asilo y pone en una posición muy difícil a migrantes que tienen intenciones de ingresar al país.
Maldito País Nicaragua ha sido históricamente un país que expulsa migrantes y su razón principal era la situación económica. En el transcurso de los últimos años esta razón se modificó,…
Maldito País En un contexto donde el tema de la migración no pasa desapercibido por las próximas elecciones en Estados Unidos y el avance de la ley SB4 -que se…
Maldito País En los últimos meses el movimiento de migrantes ha puesto al descubierto la nueva ruta que es utilizada como trampolín para llegar a Estados Unidos. Por un lado,…
Maldito País Las leyes SB3 y SB4, aprobadas por el congreso local de Texas con mayoría republicana, están próximas a convertirse en las más radicales contra la población migrante en…
Durante 38 meses la frontera de Estados Unidos estuvo restringida a solicitantes de asilo, el justificante fue la pandemia del Covid-19. El 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de esta emergencia sanitaria y con ello no hay otro justificante para que Estados Unidos siga aplicando el Título 42,que fue una política de salud pública implementada por el gobierno de Donald Trump y continuada en el gobierno de Joe Biden para rechazar migrantes.
El proceso de independencia en Centroamérica fue el punto de partida para la conformación de los Estados de la región. Para entender el porqué de las dificultades de la consolidación…
Las modalidades del tránsito son diversas, las rutas infinitas, y la transportación de migrantes está convertida en un negocio, sostenido por distintas redes lícitas e ilícitas, que han hecho de esta necesidad un comercio con seres humanos.