Ocupación militar en la Costa Caribe de Nicaragua

13 min Una de las intervenciones más antidemocráticas pero menos debatidas del régimen orteguista en la última década es el establecimiento, a partir del año 2009, de al menos 14…

Comentarios desactivados en Ocupación militar en la Costa Caribe de Nicaragua

El Caribe más allá de la tragedia / Editorial

7 min Es todo-blanco o nada-nos enseñaron los blancófilos(sin embargo yo tengo un arcoirisque es producto del mismo sol y la misma lluvia que todos)Carlos Rigby (Odio Clasial) Los huracanes Iota…

Comentarios desactivados en El Caribe más allá de la tragedia / Editorial

Estado de polarización: diferencias entre la izquierda y la derecha en Nicaragua

El contexto actual, tras la crisis socio-política que inició en abril del 2018, ha exacerbado la confrontación y la polarización, y le ha dado mayor relevancia y uso a las etiquetas de izquierda y derecha. En múltiples ocasiones, Daniel Ortega, Rosario Murillo, y otros representantes y simpatizantes sandinistas se han referido a la oposición al FSLN como “la derecha”.

Comentarios desactivados en Estado de polarización: diferencias entre la izquierda y la derecha en Nicaragua

Apoyo mutuo y solidaridad en tiempos de crisis

Históricamente cuando sucede una crisis el pueblo nunca se queda con las manos cruzadas para esperar que las ONG o el Estado reaccionen, en cambio, se organizan e intervienen directamente para resolver sus problemas. A este fenómeno y estrategia le llamamos "apoyo mutuo" y lo notamos inmediatamente después de catástrofes, como pasó en Nicaragua...

Comentarios desactivados en Apoyo mutuo y solidaridad en tiempos de crisis

Elecciones sin posibilidad de elegir / Editorial

8 min El 2021 inaugura un nuevo capítulo  de la política nicaragüense. Algunos grupos opositores ya empezaron a candidatearse, presentando la contienda electoral como el escenario ideal para desterrar al…

Comentarios desactivados en Elecciones sin posibilidad de elegir / Editorial

Costa Caribe de Nicaragua: una historia de resistencia

La Costa Caribe de Nicaragua representa el 48% del territorio nacional y sólo el 14% de la población total, esta baja densidad poblacional podría ser una de las razones por las cuales en esta zona del país se encuentran la mayor parte de los recursos naturales; que han sido la causa de numerosos conflictos socioambientales por el interés del Estado y sus élites del poder por dominar la región.

Comentarios desactivados en Costa Caribe de Nicaragua: una historia de resistencia

La eterna resistencia del pueblo miskitu

11 min La historia del pueblo miskitu (o miskito como aparece en alguna literatura) podría ser una de esas tantas epopeyas que narran el origen de una estirpe y la…

Comentarios desactivados en La eterna resistencia del pueblo miskitu

Otro muro nos separa: nicaragüenses refugiados en Costa Rica

10 min La migración en tiempos actuales acarrea muros gigantescos, que no precisamente son de ladrillos, y no se limitan a la movilización de centroamericanos hacia Estados Unidos o Europa;…

Comentarios desactivados en Otro muro nos separa: nicaragüenses refugiados en Costa Rica

Represión judicial: las leyes de la dictadura

En el Día de los Derechos Humanos Francys Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril, nos comparte este artículo sobre el sistema jurídico de Nicaragua.

Comentarios desactivados en Represión judicial: las leyes de la dictadura

Violencia pública: seguridad ciudadana con enfoque de género

10 min Nicaragua se enfrenta a múltiples problemáticas, entre ellas las situaciones de delitos y actos de violencia que se han agudizado, y que hoy representan una de las mayores…

Comentarios desactivados en Violencia pública: seguridad ciudadana con enfoque de género

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar